Expertos en climatización solar de piscinas
Nos dedicamos al diseño, dimensionado, armado e instalación de sistemas de climatización para piscinas puramente solares. Mediante el buen uso de las leyes físicas de calorimetría e hidráulica que manejan estos sistemas, logramos el mejor aprovechamiento del sol para que proporcione el 98% de la energía requerida para elevar entre 5 y 7 grados, en un día, la temperatura del agua garantizando durante toda la temporada entre 32 y 36 grados.
Estamos en Buenos Aires, Argentina y brindamos asesoramiento a todo el mundo.
Ver reseñas de clientes en Google Maps
Contáctanos por whatsapp
Síguenos en Instagram para las últimas novedades
Nuestro canal en YouTube
email: solarheat@gmail.com
Colectores solares para piscinas. Asesoramiento completo y acompañamiento durante el armado y puesta en marcha. Hoy en día todos conocemos los beneficios de la energía solar y sus múltiples aplicaciones. Saber aprovechar estos beneficios es bueno para nuestro medio ambiente y también, cómo no, para nuestro bolsillo.
NO SE PUEDE DAR UN PRESUPUESTO EXACTO SIN CONOCER DISTANCIAS, ALTURAS, CARGAS DEL SISTEMA PARA DETERMINAR SI LA BOMBA QUE TENES SIRVE O HAY QUE PONER OTRA. NO TE DEJES ENGAÑAR CON NUMEROS QUE DESPUES NO SON. ACA SE CALCULA TODO Y LA VARIACION QUE PODES TENER, ES MINIMA.
---------- POR FAVOR LEER BIEN TODA LA INFO SI VAN A SOLICITAR PRESUPUESTO ------------
Nos dedicamos al asesoramiento para compra, armado, distribución y equilibrado de un sistema de climatización de piscinas por medio de espirales plásticos. Económicos, efectivos y una vida útil superior a los 20 años si son cuidados. Según la zona, se puede armar el sistema e instalar total o parcialmente. Todos los cálculos necesarios para tener los datos de caudal necesario, tamaño de los caños distribuidores y metros de manguera, todo según el volumen de la piscina. Cada caso es particular, y gracias a profundos estudios de calorimetría, hidráulica y termodinámica, llegamos a una formula propia, aplicable según los litros a calentar.
Vemos que se están vendiendo muchos sistemas similares ya armados, pero sin ningún estudio previo ni calculo. Y solamente lo ofrecen como un sistema calentador de piscinas, cualquier manguera al sol va a calentar su contenido, pero no toda manguera ni cantidad de contenido sirve para aportar la energía suficiente para climatizar una masa de agua. Toda piscina requiere un cálculo basado en los litros de agua que contiene, la temperatura ambiente, la temperatura promedio de la zona donde este, y de ahí salen los litros que se requieren calentar para el aporte de calorías necesarias, también buscamos el caudal ideal, con bomba adicional para sistemas aislados, las bombas de filtrado son para filtrar y rara vez se dan las condiciones para poder utilizarlas para este tipo de tareas. Nuestro sistema, basado en estos cálculos, garantiza la mejor eficiencia energética ya que la bomba solo funciona menos de 2 hs diarias aprovechando la energía solar de la mejor forma. Nuestra estrella hace el 97% del trabajo.
Entregamos:
Lista de materiales con medidas basadas en cálculos hidráulicos.:
Esquema de armado con entrada de carga, purgado y reposición.:
Diagrama para mejor aprovechamiento del espacio en el techo9:
Diagrama de conexiones con equilibrio hidráulico:
Plan de ciclos on/off:
Tips de mantenimiento:
Si no queres gastar plata en vano, y frustrarte cuando conectas todo y te salga un hilo de agua, caliente, si, pero para hacer un rico te. Nosotros te asesoramos en todo lo que tenes que comprar, te decimos como armarlo y conectarlo y cuanto necesitas para tu piscina. Según la zona donde este, te podemos armar los colectores y te los llevas listos para colocar.
Ejemplo para una piscina de 20.000 litros la inversión en materiales es alrededor de u$s 550 segun distancias y alturas. Esto incluye todo, desde el techo hasta la piscina, solo resta el tema instalacion que lo podes hacer vos, o nosotros.
El correcto diseño y dimensionado garantiza entre 5 y 7 grados en un solo día soleado y el agua entre 30 y 35, según tu gusto. Utilizable entre mediados de octubre y mediados de marzo, en octubre y marzo sería necesario tapar la piscina con manta térmica, otros meses no, ya que recupera rápidamente en un solo día. Lo sabemos porque lo estudiamos. La física no se equivoca.
No compres por comprar, la gente arma cosas y las vende sin el menor estudio de cómo funcionan ni porque hay que asegurar un caudal y una temperatura.
Consultanos sin compromiso. Nos decís los litros de tu piscina, te decimos que necesitas y si queres seguir adelante, nos envías fotos y datos del lugar donde este la piscina, techo a utilizar y distancias y te armamos los gráficos de instalación, conexión y equilibrado hidráulico para que todo quede perfecto. Los costos son accesibles y dependerán del tipo de proyecto que tengas. No es lo mismo una piscina de 7.000 litros que una de 50.000. Consulta sin compromiso.
EL SERVICIO DE ASESORIA INCLUYE:
Diagrama de recorrido, succión y retorno, cálculo de carga dinámica del sistema para determinar si la bomba que esta es apta para el trabajo extra a realizar y no quemarla o saber cuál o cuáles son las indicadas, lista de materiales, armado de esquema a escala del techo para ubicar, distribuir y equilibrar hidráulicamente los colectores. Recomendaciones, cuidados y mantenimiento, videos, fotos y todo lo que te puedo ir dando durante el proyecto, no es un manual ni un tutorial, vas a tener un experto al lado durante todo el trabajo. Para finalizar te envío el cuadro eléctrico de conexiones con timmer común y Wi-Fi y el plan de ciclos para un intercambio de energía entre techo y piscina de forma eficiente. Si estás de acuerdo y queres llevar tu piscina al siguiente nivel, te propongo acceder por esta publicación al costo simbólico que tiene, nos ponemos en contacto y hacemos un pequeño estudio a través de algunos datos que te vamos a solicitar, como medidas exactas de la piscina (largo, ancho, profundidad mínima y máxima), techo disponible, largo x ancho (debe tener sol de 11 a 17, o más), una vez determinado si el lugar es viable te podemos dar un costo aproximado de lo que vas a gastar en materiales, haces el depósito solo por el costo del servicio y comenzamos. El costo de materiales que paso es aproximado, ya que eso depende de las distancias entre piscina y techo, altura del techo, método de succión y retorno, lugar de compra, etc. Una vez comenzado, me envías un planito a mano, con medidas del terreno, ubicación de la piscina, bomba, techo y distancias, algunas fotos y si queres algún video, luego yo te voy pidiendo a medida que se van armando lo planos, si me falta algo. La lista de materiales se puede cotizar en un proveedor de aquí que tiene el 100 % de las piezas de agua, arreglas con él y le abonas, yo retiro, controlo, embalo y despacho, o si estas cerca te lo lleva directamente, ahí mismo te puedo enviar los timmers y los termómetros, así no andas perdiendo tiempo comprando las cosas en mil lugares distintos. Te va a salir lo mismo que si compraras por ML, por el envío, y no perdes tiempo recorriendo media ciudad buscando piezas, y lo que es mejor, vas a tener todo lo que se necesita. Si estas muy lejos y se te envía por correo, solo te quedarían las mangueras y alguna pieza grande para comprar vos. Obviamente también podés comprar todo en tu ciudad o barrio, donde quieras, la lista tiene cantidades, nombre y foto del artículo, pero es difícil encontrar un lugar donde vendan todo junto. Vas a ahorrar tiempo. En fin, las opciones son varias, pero la principal es saber qué es lo que hay que hacer para tener el mejor sistema de climatización, más económico y eficiente del mercado, solo 2 hs de funcionamiento al día, elevando entre 5 y 7 grados diarios y 32 grados o más garantizados.
También hacemos instalaciones completas o solo del techo, que es lo más complicado. Incluye armado de espirales, distribución y conexiones. Dejamos los caños de subida y bajada, al piso, listos para unir a la bomba, o al sistema de bombeo determinado en los diagramas previos que enviamos. Eso lo puede hacer un plomero o cualquier persona que sepa cortar y pegar caños, todo está detallado y en los planos que se envían.
Otra opción es darte los colectores ya armados y listos para que vos los instales, siempre con seguimiento paso a paso, lo armamos juntos, a distancia.
Las instalaciones solo se hacen en zonas cercanas a San Justo, y no más de 60 km, de todas formas, consultar si es un poco más lejos. Para determinar costos de instalación, informar la altura del techo y datos de la piscina, si es plano o de tejas.
PARA TENER UN PRESUPUESTO DEL SERVICIO POR AQUI ES FUNDAMENTAL INDICAR LAS MEDIDAS INTERNAS DE LA PISCINA, LARGO, ANCHO Y PROFUNDIDAD MINIMA Y MAXIMA. SI TIENE PLAYA HUMEDA, INDICAR MEDIDAS.
PREGUNTAS FRECUENTES
Los sistemas comerciales no son así, porque?: Porque son sistemas diferentes, el comercial es puramente dinámico, si no circula agua no calienta y eso hace que el gasto energético sea hasta 4 veces superior ya que al trabajar por diferencial de temperatura hace funcionar la bomba entre 4 y 8 hs diarias contra estos que no llegan a 2 hs. Son una batería de energía térmica, así como están los sistemas fotovoltaicos que almacenas energía eléctrica acá lo hacen en forma de calor, otra expresión de la energía. Claro, son más bonitos y eso permite su comercialización basándose más en lo estético que en lo funcional. Los sistemas que yo diseño son puramente eficientes, pero no por eso antiestéticos. El sol hace el 95% del trabajo y es un colector solar arriba de un techo, no un adorno art deco para la sala.
Qué garantías tengo de que va a funcionar?: Los sistemas están basados en hidráulica, calorimetría y termodinámica. Conozco las leyes que manejan estos sistemas y las se aplicar. 2+2 es 4, no falla.
Tengo una piscina de lona, desarmable, se puede hacer?: Si, se puede. Siempre que haya un techo acorde para colocar ahí los colectores y acumular la energía necesaria.
Se tienen que encajonar si o si?: No necesariamente, el encajonado sirve para crear un microclima adentro y poder aprovechar mejor el comienzo y fin de temporada, donde el sol aun no está a pleno. La desventaja de esto es el mantenimiento, ya sea vidrio o plástico se debe limpiar al menos una vez a la semana.
Debo atarlos por el viento?: No, una vez llenos, pesan aproximadamente 70 kgs. cada uno. Además solo tienen 5 cm de alto y con borde redondeado, no hay forma de que un viento los levante, incluso hacen de "ancla" para que el techo no se vaya si el viento es muy fuerte.
El peso puede dañar el techo o la estructura?: Si es un techo de losa obviamente no, si es de chapa con tirantes de madera o hierro, bien firmes y acordes, tampoco. El peso es repartido en una superficie muy grande, lo que hace que se distribuya muy bien repartiendo carga por igual en los laterales. Si es un techo endeble, como una galería o un galpón, o está muy viejo, habría que consultar con un especialista o directamente reforzarlo.
Este sistema sirve para todo el año?: No, ningún sistema de colectores térmicos solares sirve para todo el año, a menos que se acompañe con una caldera o bomba de calor. Lo seguro es de mitad de octubre hasta mitad de marzo, no más que eso al menos en Bs As y latitudes similares. Si alguno dice que sirve, miente. Podemos diseñar sistemas híbridos donde se combine lo solar con otras fuentes de energía.
Debo tapar si o si la piscina con manta térmica?: Si la zona tiene mucha amplitud térmica entre el día y la noche, sería conveniente. También a comienzos y fines de temporada donde el sol no es tan potente. Seguramente diciembre y enero, no.
No quiero poner otra bomba, quiero usar la que ya tengo: Eso no lo decide uno, lo decide la hidráulica. Una vez diseñado el sistema se calcula la carga que genera teniendo en cuenta distancias, caudal requerido y tamaño de los tubos. Si la bomba lo permite se usa, de lo contrario es conveniente hacer un sistema individual. En hidráulica las bombas son según los sistemas, no los sistemas según las bombas.
No quiero usar la bomba de filtrado, puedo agregar otra?: Si, es lo ideal. Tener dos sistemas, uno para cada cosa con succión y retornos independientes facilita el uso de ambos. Además un jet es para empujar el agua hacia el skimmer y está arriba, en la superficie. La climatización siempre es por la parte baja ya que tanto el agua como el aire al subir su temperatura se hacen menos densos y suben. Esto explica porque un calefactor se coloca en la parte baja de la habitación y un aire acondicionado bien cerca del techo.
Me dijeron que se usa un termostato, este sistema lo lleva?: No, no lleva. Se utiliza un Timmer para realizar el intercambio de energía entre el techo y la piscina. Es un sistema dinámico de acumulación. En todo caso se pone uno para evitar que se siga calentando, no para que comience a hacerlo.
Estoy en un zona de heladas, puedo hacerlo?: Si, no es fácil congelar 45 litros de agua, esta tiene mucha inercia térmica y así como cuesta calentarla, cuesta enfriarla. De todas formas también se pueden tapar y si son muchos colectores, se programa el Timmer para re circular 1 minuto cada 2 hs en las horas más frías. En el mes se gastarían 3 hs de bomba, no es nada.
Requiere mantenimiento?: Muy poco, solo con que circule agua 3 veces por semana 5 minutos durante el invierno, o por la noche si es zona de heladas, es suficiente. Durante el verano solo se deben mantener con circulación, para que climatice todo el tiempo y para que el agua disipe la energía del sol y no reseque las mangueras. No es bueno que queden vacías. Si en invierno nos tomamos el trabajo de taparlos con media sombra, alargamos al doble su vida útil.